Mostrando entradas con la etiqueta lápiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lápiz. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2016

Diseño en PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

Actualmente estamos en 3º ESO trabajando en el ya clásico ejercicio de construcción sobre red isométrica. Algunos alumnos están creando diseños espectaculares, así que hemos aprovechado para escanearlos y mostrarlos aquí, -aunque están todavía en proceso- para que sirvan de inspiración a los demás. (clic en las imágenes para verlas a buen tamaño) :
Sobre estas líneas vemos los trabajos de Beatriz Alonso Mañueco (3ºA) e Ismael Menéndez Catherine (3ºC).

viernes, 22 de mayo de 2015

Sistemas de representación : PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

Dibujo original a lápiz  y  proyecto de mural a carboncillo.
Como la PERSPECTIVA ISOMÉTRICA ya se trabaja bastante en Tecnología a partir de vistas de piezas, cuando nos toca verla en Plástica intentamos hacer algo más imaginativo. Este año cada alumno debía crear sus "arquitecturas excavadas" y luego sombrearlas a lápiz blando, inspirándose en los diseños de Mathew Borrett. Algunos dibujos han quedado impecables, como este de Noelia Pérez Martínez de 4ºESO.

Con el ejercicio de CÓMIC ya vimos una manera de terminar por ordenador dibujos empezados a mano (cerrar contornos a grafo y luego colorear digitalmente las áreas con "Bote de pintura" y "Degradados").

Con el presente ejercicio vemos otra manera posible : Sombrearlo cuidadosamente antes de escanearlo, duplicar capa en modo de fusión "Multiplicar", y probar a presentar el dibujo sobre diferentes texturas de fondo (escaneadas o fotografiadas). Digitalmente también podemos cambiar el color del trazo, imitando el de la sanguina, por ejemplo:


Diseño y proyecto mural, en este caso de Guillermo Mera, 3ºESO

viernes, 24 de abril de 2015

Animación : FLIP BOOK

Las personas imaginativas tienen la capacidad de crear diversión y entretenimiento prácticamente de la nada.
Aquí vemos un estupendo ejemplo de FLIP BOOK creado por Carmen Sirgo, alumna de Proyecto Artístico de 4ºESO:

El FLIPBOOK es el medio más directo para crear una animación : Sólo hace falta un lápiz y un libro -o una agenda- con algo de margen en blanco en la esquina de sus hojas. Si además disponemos de una cámara o móvil que grabe vídeo, podemos digitalizar el resultado. Desde aquí animamos a cualquier alumno de PAR o Plástica a realizar su flip-book y luego grabarlo en vídeo para presentarlo como trabajo extra (sube nota).

lunes, 7 de abril de 2014

Dibujo : Sombreado a LÁPIZ BLANDO

Estudio sobre el "Ojo" de M.C. ESCHER, dibujado a lápiz blando del 4B por Sergio Rodríguez García (4º ESO).

Este es un ejercicio ya clásico, que hacemos en Plástica de 4º ESO casi todos los años, -(y todos los años hay alumnos que lo hacen muy bien, explotando a tope las posibilidades del lápiz blando, hasta conseguir un claroscuro rotundísimo).
Lo que no siempre se logra es un dibujo que además de esa rotundidad consiga una textura gráfica cuidada y armoniosa, como consiguió Sergio en este caso.

lunes, 27 de febrero de 2012

Animación : Lápiz y papel

Tenemos en marcha un ejercicio colectivo de animación tradicional a lápiz sobre papel.
Cada alumno de PAR aportará su personaje y secuencia animada de un par de segundos -unos 24 dibujos en papel A6- como mínimo. Con todas las entregadas a tiempo editaremos una especie de muestrario o "demo-reel". Aquí va un primer avance realizado por voluntarios de 4º (Claudia Corte y Andrea Barbosa) y otros de 1º ESO (ver créditos) :


El tenderete de iluminación y registro no ha sido el mismo para fotografiar todas las secuencias, -eso hemos de mejorarlo, hace falta mejor luz-...
avance animación a lapiz from PandoZine on Vimeo.